Opportunityvan
Opportunityvan

ESTRUCTURAS Y PESOS.

No olvidar que una autocaravana  es un vehículo que circula y que debe cumplir  todas las normativas legales, incluidas las de peso.  Una recomendación seria, sacarse el carnet “C”, por lo que este tema de pesos, lo zanjaríamos y nos abriría un sinfín de posibilidades mas a contemplar.

Cada vez le damos más importancia a la medida de la autocaravana y al principio solemos tener  reparos en acabar con una autocaravana “larga”, pero por regla general , así es como acabamos.

 

Cabe decir que hace años que se persigue un carnet especial para autocaravana, con un aumento a 4000 Kg aproximadamente y que tanto las asociaciones de autocaravanas, fabricantes y gremios , empujan para que este tema se resuelva rápido. Pero de momento tenemos la limitación de los 3.500 Kg.

Los chasis actuales para fabricación de autocaravana, admiten pesos superiores a los 4000 Kg de MMA y su seguridad en carretera es sorprendentes, siempre y cuando mantengamos los limites de velocidad, ya que gracias a los motores actuales, la entrega de potencia, es similar a la de un vehiculo ordinario y nos puede pasar por alto que circulamos con 4 toneladas.

 

 

Los fabricantes hacen esfuerzos para  reducir los pesos de  las autocaravanas, comienzan a diseñar construcciones más Livianas, pero este camino es peligroso y cabe tener en cuenta algunos factores:

-          Aligeramiento de pesos a base de construcciones sencillas y frágiles:

 Marcas con un alto implante en el mercado, no tienen prejuicios en construir autocaravanas sin grandes medidas de seguridad estructurales y siguen un patrón de “belleza interna” , que les funciona. Buenas distribuciones interiores, grandes baños , buenas cocinas, horno… etc.  Logran un producto comercial y además pretenden que los  precios sean  competitivos. Lógicamente, son autocaravanas que suelen estar en los 7,40 o algo mas y la premisa es que se pueda homologar en 4, ó 6  plazas con 3.500Kg y que el precio sea contenido. No utilizaran materiales de tecnología aeroespacial para el aligeramiento de pesos y el resultado es “bonito, pero de poca calidad”, con lo que se traduce en un comportamiento en carretera ruidoso, rápido deterioro externo y una corta longevidad.

Otras marcas hacen esfuerzos para contener esta barrera de pesos, pero van a distribuciones más funcionales en medidas más contenidas. Pero esto penaliza en una distribución interior menos apetecible y les suele faltar cosas tan comerciales como (cocina en “L”, gran sofá lateral, ducha separada del baño, horno, etc etc…).

 

NUESTRO CONSEJO:

Vigilar  las calidades, no enamorarse solo  de lo que vemos y asesorarse por profesionales. Indagar  en cómo está realizada la autocaravana y mirar mucho hacia atrás (¿que nos dicen esas autocaravanas cuando tienen  5 ó 6 años?). Ser mas prácticos, llevar siempre lo imprescindible en la autocaravana y recordar que es un VEHICULO. No nos extenderemos más en este tema  de momento, pero seguiremos hablando, ya que es un tema  de  IMPORTANCIA.

 

 

Canal Youtube